
Ayudas por la DANA en Valencia
La reciente publicación del Real Decreto-Ley 6/2024, del 5 de noviembre, introduce un conjunto de medidas urgentes para ayudar a las personas y empresas afectadas por la DANA en los municipios de Valencia enumerados en el Anexo. Este decreto proporciona ayudas económicas, beneficios fiscales y medidas en materia de Seguridad Social para mitigar los efectos de la catástrofe. A continuación, les detallamos en qué consisten estas ayudas y cómo pueden beneficiarse las personas y empresas afectadas.
Ayudas Económicas Directas para Daños Personales y Materiales
Para paliar los daños causados en viviendas, enseres y establecimientos industriales o comerciales, se concederán ayudas económicas a las personas que acrediten la titularidad de los bienes afectados y su valoración a través de aseguradoras o informes periciales. Estas ayudas cubren casos como la destrucción total de viviendas, daños estructurales o pérdidas de enseres domésticos de primera necesidad.
Medidas Fiscales
Los contribuyentes domiciliados en las zonas afectadas podrán beneficiarse de aplazamientos en el pago de impuestos y en los plazos para presentar reclamaciones económicas y administrativas. Entre estas medidas destacan:
• Exenciones en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) para inmuebles dañados en los municipios afectados y en los que sea necesario el realojamiento.
• Reducción en el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) de 2024 para empresas cuyas actividades se hayan visto perjudicadas o se hayan visto obligadas a cerrar temporalmente.
• Exenciones de tasas para la baja de vehículos dañados, expedición de duplicados de permisos destruidos, y tasas catastrales necesarias para tramitar las ayudas.
• Exención de IRPF sobre las ayudas recibidas para paliar daños personales y materiales en viviendas y establecimientos.
Ayudas Directas a Empresas y Autónomos
Para empresas y profesionales con domicilio fiscal en los municipios afectados a 28 de octubre de 2024, el decreto establece ayudas económicas directas:
• Las empresas podrán recibir ayudas basadas en el volumen de operaciones de 2023, que oscila entre 10.000 € para empresas con facturación hasta 1 millón de euros y 20.000 € para las de hasta 2 millones.
• Los autónomos podrán beneficiarse de una ayuda fija de 5.000 €, siempre que mantengan su actividad hasta el 30 de junio de 2025.
La solicitud para estas ayudas debe presentarse electrónicamente entre el 19 de noviembre y el 31 de diciembre de 2024.
Municipios Afectados (Anexo)
1 Alaquàs. 2 Albal. 3 Albalat de la Ribera. 4 Alborache. 5 Alcàsser. 6.Alcúdia, l'. 7 Aldaia. 8 Alfafar. 9 Alfarb. 10 Algemesí. 11 Alginet. 12 Alhaurín de la Torre. 13 Almussafes. 14 Alzira. 15 Benetússer. 16 Benifaió. 17 Beniparrell. 18 Bétera. 19 Bugarra. 20 Buñol. 21 Calles. 22 Camporrobles. 23 Carlet. 24 Catadau. 25 Catarroja. 26 Caudete de las Fuentes. 27 Corbera. 28 Quart de Poblet. 29 Cullera. 30 Chera. 31 Cheste. 32 Xirivella. 33 Chiva. 34 Dos Aguas.35 Favara. 36 Fortaleny. 37 Fuenterrobles. 38 Gestalgar. 39 Godelleta. 40 Guadassuar. 41 Letur. 42 Llíria. 43 Loriguilla - sólo núcleo urbano junto A3. 44 Llocnou de la Corona. 45 Llaurí. 46 Llombai. 47 Macastre. 48 Manises. 49 Massanassa. 50 Mira. 51 Mislata. 52 Montserrat. 53 Montroi/Montroy. 54 Paiporta. 55 Paterna. 56 Pedralba. 57 Picanya. 58 Picassent. 59 Polinyà de Xúquer. 60 Real. 61 Requena. 62 Riba-roja de Túria. 63 Riola. 64 Sedaví. 65 Siete Aguas. 66 Silla. 67 Sinarcas. 68 Sollana. 69 Sot de Chera. 70 Sueca. 71 Tavernes de la Valldigna. 72 Torrent. 73 Turís. 74 Utiel. 75 València – PEDANÍAS SUR: Faitanar, La Torre, Forn d'Alcedo, Castellar-Oliveral, Pinedo, El Saler, El Perellonet y El Palmar. 76 Vilamarxant. 77 Yátova. 78 Benicull de Xúquer.